viernes, 9 mayo 2025
18.1 C
Monterrey

Diputada Guadalupe Rodríguez propone 3 días con goce de sueldo para víctimas indirectas de feminicidio

Últimas Noticias

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este 8 de marzo, la diputada Guadalupe Rodríguez, representante del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma legislativa que busca otorgar tres días laborables con goce de sueldo a las víctimas indirectas de feminicidio. La propuesta tiene como objetivo brindar apoyo a quienes enfrentan las consecuencias emocionales, psicológicas y económicas derivadas de este delito.

La legisladora destacó que el feminicidio es una de las problemáticas más graves y sensibles que afectan a la sociedad, no solo por la pérdida de vidas, sino por el impacto devastador que tiene en las familias y comunidades. “Las víctimas indirectas, como madres, hijas, hermanas y otros familiares, sufren consecuencias que en muchos casos son irreparables e insostenibles”, señaló Rodríguez.

Cifras alarmantes de feminicidios en México y Nuevo León

Para contextualizar la gravedad del problema, la diputada citó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que reportó 3,142 mujeres asesinadas en los primeros 11 meses de 2024 en todo el país, de las cuales 733 fueron clasificadas como feminicidios. En el caso de Nuevo León, la Fiscalía General de Justicia registró 59 feminicidios en 19 municipios durante el mismo año, con Monterrey, García y Juárez como las localidades con mayor incidencia.

“Estas cifras reflejan la persistencia de una conducta delictiva que atenta contra la vida y la integridad de las mujeres en nuestro estado y en todo el país. Es urgente implementar medidas que no solo prevengan y erradiquen esta violencia, sino que también brinden apoyo a quienes quedan en una situación de vulnerabilidad tras estos hechos”, afirmó Rodríguez.

Apoyo económico y laboral para las víctimas indirectas

La iniciativa presentada por la diputada busca que las víctimas indirectas de feminicidio, como familiares cercanos, reciban un permiso especial de tres días laborables con goce de sueldo. Este permiso les permitiría realizar trámites y gestiones ante las autoridades correspondientes sin preocuparse por la pérdida de su empleo o la reducción de su salario.

“El objetivo es que las víctimas indirectas no tengan que elegir entre cumplir con sus responsabilidades laborales y atender las necesidades urgentes que surgen tras un feminicidio. Este permiso es un paso pequeño pero significativo para aliviar la carga que enfrentan en momentos de profundo dolor”, explicó la legisladora.

Respaldo de otras bancadas

La propuesta de Guadalupe Rodríguez recibió el respaldo inmediato de las bancadas de MORENA y Movimiento Ciudadano, quienes manifestaron su apoyo a la iniciativa y su compromiso con la seguridad e integridad de las mujeres en Nuevo León y México. “Esta reforma es un avance importante en la protección de los derechos de las mujeres y sus familias, y refleja la necesidad de seguir trabajando en conjunto para erradicar la violencia de género”, señalaron representantes de las bancadas.

Un llamado a la acción

La diputada Rodríguez hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que aprueben esta reforma de manera expedita, subrayando que es una medida necesaria para brindar justicia y apoyo a quienes han sido afectados por la violencia feminicida. “No podemos seguir ignorando el dolor y las necesidades de las víctimas indirectas. Esta reforma es un paso hacia la construcción de una sociedad más justa y solidaria”, concluyó.

Con esta iniciativa, Guadalupe Rodríguez busca no solo visibilizar el impacto del feminicidio en las familias, sino también sentar un precedente en la protección integral de las mujeres y sus seres queridos en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Por: Diego Ovalle – eitmedia.mx