martes, 18 marzo 2025
18.7 C
Monterrey

Diputada Rocío Montalvo exige medidas urgentes para combatir la explotación laboral infantil en NL

Últimas Noticias

La diputada Rocío Maybe Montalvo Adame, representante del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, presentó un punto de acuerdo para abordar la grave problemática de la explotación laboral infantil en las calles y avenidas del estado. La legisladora alertó sobre la necesidad de tomar acciones inmediatas para proteger a los menores que son obligados a trabajar en condiciones de riesgo, vulnerando sus derechos fundamentales.

Montalvo Adame destacó que, a pesar del crecimiento económico que ha caracterizado a Nuevo León, el trabajo infantil sigue siendo una realidad preocupante. Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, más de 150,000 niños y adolescentes de entre 3 y 14 años no están inscritos en la escuela en el estado, mientras que en el municipio de Juárez alrededor de 17,000 menores han abandonado sus estudios. Estas cifras, señaló, reflejan una crisis que requiere atención urgente.

La diputada subrayó que la explotación laboral infantil no solo priva a los menores de su derecho a la educación, sino que también los expone a graves peligros, como accidentes viales, enfermedades respiratorias, desnutrición y deshidratación. Además, muchos de estos niños son obligados a vender productos o pedir dinero en las calles, lo que agrava su situación de vulnerabilidad y los aleja de oportunidades para un futuro digno.

Propuestas concretas para enfrentar el problema

Ante esta situación, Montalvo Adame presentó una serie de medidas urgentes. Entre ellas, solicitó a los 51 ayuntamientos del estado que entreguen los protocolos de actuación para atender casos de explotación laboral infantil, así como un informe detallado sobre las acciones realizadas por las defensorías municipales desde su creación. También pidió a los presidentes municipales que instruyan a sus cuerpos de seguridad pública para colaborar en la identificación y atención de estos casos.

Además, propuso que la Comisión de la Familia y Derechos de la Primera Infancia, Niñas, Niños y Adolescentes organice mesas de trabajo durante los meses de abril y mayo, con la participación de autoridades, académicos y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo de estas reuniones será analizar el fenómeno del trabajo infantil y proponer reformas legales que contribuyan a su erradicación.

Un llamado a la acción conjunta

En su intervención, la diputada hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para trabajar de manera coordinada en la protección de los derechos de la infancia. “Es urgente que tomemos acciones para erradicar esta explotación laboral infantil. No podemos esperar a que los medios de comunicación vuelvan a poner la lupa sobre un tema tan sensible que sigue sin resolverse. Necesitamos trabajar juntos para proteger a nuestros niños y niñas de la explotación laboral y garantizar su derecho a una vida digna y a la educación”, afirmó.

Montalvo Adame enfatizó que la explotación laboral infantil no solo es una violación a los derechos humanos, sino también un obstáculo para el desarrollo integral de la sociedad. “Proteger a nuestros niños es una responsabilidad de todos. Debemos asegurarnos de que tengan acceso a la educación y a un entorno seguro que les permita crecer y desarrollarse plenamente”, concluyó.

Con esta iniciativa, la diputada busca impulsar un cambio significativo en las políticas públicas del estado, con el fin de garantizar que los derechos de la infancia sean respetados y protegidos en todo momento.

Por: Diego Ovalle-eitmedia.mx