
Renat Nevmiatulin
Moscú.- El mundo de la inteligencia artificial (IA) recibió un nuevo impulso el pasado 20 de enero a la luz del lanzamiento del avanzado chatbot DeepSeek, creación de la empresa homónima china.
La puesta en marcha del modelo DeepSeek-R1 causó un gran revuelo en el mercado global de la IA, provocando un importante desplome de las acciones de gigantes tecnológicos como Broadcom, Microsoft, Nvidia y Oracle.
En una semana, DeepSeek lideró las descargas en la tienda de aplicaciones App Store en países como China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Japón y el Reino Unido, al superar a ChatGPT, aplicación de chatbot desarrollada en noviembre de 2022 por la empresa estadounidense OpenAI.
Al mismo tiempo, tras el lanzamiento de su producto, la compañía china tuvo que enfrentarse a una serie de desafíos, empezando por acusaciones de plagio y terminando con el bloqueo de la aplicación en varios países.
¿QUÉ ES DEEPSEEK?
Fundado en 2023 por el empresario chino Liang Wenfeng, DeepSeek se autodefine como una compañía de IA innovadora que se centra en desarrollar tecnologías y soluciones de IA avanzadas para abordar retos complejos en diversas industrias y que se especializa en el procesamiento del lenguaje natural (PLN), el aprendizaje automático y el análisis de datos.
El objetivo de la empresa consiste en cerrar la brecha entre la inteligencia humana y las capacidades de las máquinas, facilitando una toma de decisiones más inteligente y la automatización.
Entre los productos principales de DeepSeek figuran chatbots impulsados por IA, herramientas de análisis de datos inteligentes y soluciones de IA personalizadas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de las empresas.
Estas herramientas, según la compañía, ayudan a las organizaciones a optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y descubrir información valiosa a partir de grandes volúmenes de datos.
DeepSeek da prioridad en sus innovaciones a la transparencia, la equidad y la privacidad del usuario, con un fuerte énfasis en el desarrollo ético de la IA.
La empresa también se posiciona como un actor clave en el panorama global de la IA con su compromiso de llevar la tecnología de IA al siguiente nivel.
DEEPSEEK-R1
La versión más nueva DeepSeek-R1 se describe como un modelo robótico impulsado por IA y diseñado para navegación autónoma, manipulación de objetos y toma de decisiones en tiempo real.
El modelo está optimizado para automatización industrial, robótica en el cuidado de la salud y aplicaciones de servicio, garantizando precisión y adaptabilidad en entornos dinámicos.
Al igual que las herramientas de OpenAI, DeepSeek-R1 es versátil para trabajar con texto y capaz de generar contenido de cualquier complejidad, desde ficción hasta planes de negocio y previsiones analíticas.
Es compatible con decenas de idiomas, incluido el castellano, y traduce y comprende con precisión textos en diversos formatos.
Además, está capacitado para resolver problemas complejos de ingeniería, matemáticas y ciencia, tiene conocimientos avanzados de programación, soporta todos los lenguajes de codificación populares y puede llevar a cabo razonamientos argumentados.
El chatbot DeepSeek ofrece tres modos de interacción que pueden combinarse: básico, similar al ChatGPT-4o de OpenAI, en el que la red neuronal responde a las preguntas de los usuarios; DeepThink (R1), donde el modelo analiza la pregunta desde distintos ángulos, comprueba la corrección de razonamientos y solo entonces formula una respuesta; y Search (búsqueda), en el que el modelo busca información en internet y forma una respuesta basada en datos relevantes.
Sin embargo, como cualquier modelo de IA, DeepSeek-R1 tiene sus desventajas, entre las cuales destacan el número limitado de funciones –no hay asistente de voz ni generación de imágenes– y los posibles retrasos en las respuestas debido a la elevada carga.
COMPARACIÓN CON CHATGPT
DeepSeek, según explica la propia compañía, sobresale en la provisión de soluciones de IA personalizadas para empresas, mientras que ChatGPT es una IA versátil y fácil de usar para una gran variedad de tareas.
La empresa china afirma que construyó sus modelos utilizando mucha menos potencia de procesamiento que sus competidores, lo que se traduce en un menor consumo de energía y un menor impacto medioambiental.
Esta eficiencia implica menores costos operativos, lo que ayuda a explicar cómo DeepSeek puede ofrecer acceso gratuito ilimitado mientras que ChatGPT tiene limitaciones de uso gratis.
El entrenamiento de DeepSeek-R1 costó unos seis millones de dólares, mientras que el de GPT-4 de OpenAI, desarrollado en 2023, superó los 100 millones.
El coste decreciente del entrenamiento hace posible construir modelos potentes en universidades y laboratorios pequeños y no solo en grandes corporaciones.
Asimismo, la red neuronal china se basa en modelo de lenguaje grande con código abierto, lo que acelera el desarrollo de la industria y crea nuevas oportunidades para investigadores y empresas emergentes.
La versión R1 destaca por su capacidad de autocomprobación y su alto rendimiento en las pruebas, mientras que el modelo similar OpenAI o1 ofrece una gama más amplia de capacidades en materia de PLN.
Durante las pruebas, varios desarrolladores señalaron que R1 es mejor para resolver ciertos problemas matemáticos y lógicos, mientras que otros prefieren o1 para razonamientos más universales.
SANCIONES CONTRA DEEPSEEK
Como DeepSeek es una compañía china, está sujeta a normativas que obligan a las empresas a facilitar datos al Gobierno del país asiático a su solicitud, lo que suscitó preocupación entre algunos usuarios y organizaciones occidentales por la seguridad de los datos.
Los Gobiernos de varios países tomaron medidas para bloquear o limitar el uso de DeepSeek en dispositivos oficiales, alegando “preocupación por la privacidad de los datos y la seguridad nacional”.
La lista de estos incluye Australia, Corea del Sur, Estados Unidos, Italia, Noruega y Taiwán, entre otros.
Al mismo tiempo, el presidente de EEUU, Donald Trump, remarcó que el lanzamiento de DeepSeek-R1 es “una llamada de atención” para la industria estadounidense, y que es positivo que China haya conseguido crear una IA más barata y más rápida.
Trump subrayó también que la tecnología no representa una amenaza para la seguridad nacional de EEUU.
Por otro lado, el mandatario anunció el pasado 22 de enero la creación del proyecto de infraestructura de IA “más grande de la historia de EEUU” a cargo de la empresa Stargate, que invertirá al menos 500.000 millones de dólares y creará casi inmediatamente 100.000 puestos de trabajo.
Trump agregó que la nueva empresa construirá la infraestructura “física y virtual” necesaria para impulsar la próxima generación de progresos en inteligencia artificial, incluyendo la construcción de centros de datos “colosales”.
ACUSACIONES DE PLAGIO
El 29 de enero, un desarrollador de ChatGPT afirmó al diario Financial Times que OpenAI dispone de datos que indican que sus modelos estaban siendo utilizados por DeepSeek para entrenar los suyos.
OpenAI señaló haber hallado pruebas de “destilación”, o sea, transferencia de conocimientos por parte de la compañía china.
La destilación es una práctica común en la industria, pero la preocupación es que DeepSeek pudiera estar haciéndolo para crear su propio modelo, lo que viola los términos de servicio del fabricante de ChatGPT.
Estos términos prohíben copiar sus servicios y utilizar los resultados con el fin de crear modelos que compitan con OpenAI.
DeepSeek, por su parte, desmintió todas las acusaciones y aseguró que su modelo fue entrenado desde cero, sin utilizar datos del gigante tecnológico estadounidense.
FILTRACIÓN DE DATOS
El 30 de enero, expertos de la empresa de seguridad en la nube Wiz Research afirmaron que descubrieron una fuga de información sensible desde la base de datos de DeepSeek.
Como resultado, los piratas informáticos accedieron a datos confidenciales, incluidas claves secretas, mensajes sin cifrar y registros.
Cabe señalar que la filtración se produjo un día después de que OpenAI formulara acusaciones contra DeepSeek.
La causa de la fuga fue que la compañía china no estableció contraseñas en las instancias públicas de la base de datos ClickHouse.
Los atacantes podían acceder a los registros de chats de los usuarios y a información interna de la empresa, así como hacerse con el control total de la infraestructura de DeepSeek.
El equipo responsable del funcionamiento de la red neuronal, al recibir esta información, restringió el acceso público y retiró la base de datos de internet.
PERSPECTIVAS DE DESARROLLO
El desarrollo acelerado del chatbot DeepSeek no sacudirá el mercado mundial de la IA, pero intensificará la competencia en él, obligando a los desarrolladores de equivalentes estadounidenses a mejorar su producto de forma más activa, consideran varios expertos entrevistados por Sputnik.
“El aparentemente poderoso golpe de los chinos en el mercado tecnológico no es tan terrible. OpenAI simplemente duplicará el número de procesadores (…) A continuación, se encenderán los mecanismos de espionaje industrial y sanciones tecnológicas, y EEUU volverá a avanzar, los chinos volverán a sacar lo mejor a EEUU, y así sucesivamente. Es decir, la carrera global de la inteligencia artificial comenzó”, argumenta el subdirector del departamento de transformación digital de la Universidad Rusa de Economía Plejánov, el profesor Pável Terlianski.
Por su parte, Alexandr Rodin, experto del Centro de Competencias de la Iniciativa Tecnológica Nacional ‘Inteligencia Artificial’, opina que la creación del chatbot chino marca la transformación del mercado tecnológico.
“Creo que en el campo de la IA ya no habrá el dominio de los monopolistas de Google, y el que posea toda esta diversidad será el que tenga la infraestructura energética: no en vano los mayores inversores en la industria nuclear de EU son los mismos gigantes informáticos”, enfatizó Rodin.
Daria Samsónova, experta de MTS AI, subsidiaria del operador de telefonía móvil ruso MTS, supuso que las soluciones chinas de IA pueden reclamar el liderazgo a largo plazo en el mercado mundial, así como estimular el desarrollo de herramientas similares basadas en código abierto.
“La calidad de desarrollos de DeepSeek es totalmente comparable a la de los productos de OpenAI, pero se trata de una exitosa compilación de tecnologías existentes, no de un gran avance. DeepSeek utilizó soluciones de código abierto y métodos de optimización empleados en los gigantes tecnológicos occidentales, OpenAI y otras compañías chinas”, añadió Samsónova.
Sea como sea la situación en el futuro, ya está claro que DeepSeek entró en el mercado de la IA con ambiciosas intenciones y a largo plazo y está dispuesta a desafiar a otros competidores, independientemente de las circunstancias que se lo impidan. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx