martes, 18 marzo 2025
21.4 C
Monterrey

Inflación en Colombia se desacelera en febrero de 2025 y se ubica en 5,28%

Últimas Noticias

Bogotá.- La variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Colombia durante febrero de 2025 fue del 5,28 por ciento, una disminución interanual de 2,46 puntos porcentuales, informó el viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

“En febrero de 2025 la variación anual del IPC fue del 5,28 por ciento, es decir, 2,46 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo de 2024, cuando fue del 7,74 por ciento”, indicó en rueda de prensa Piedad Urdinola, directora del DANE.

El reporte detalló que el comportamiento mensual del IPC estuvo influenciado principalmente por el aumento en los precios de las divisiones de Educación, que registró una variación mensual del 5,57 por ciento, y Transporte, con un incremento del 1,57 por ciento.

En educación los mayores aumentos se dieron en preescolar y básica primaria (6,45 por ciento) y secundaria (6,08 por ciento), mientras que en transporte el alza estuvo impulsada por el escolar (5,89 por ciento) y el aéreo de pasajeros (3,56 por ciento).

Por otro lado, la división de Información y comunicación fue la única que registró una variación negativa en febrero (-0,02 por ciento), debido a la reducción en los precios de los equipos de telefonía móvil y sus reparaciones (-0,90 por ciento).

Asimismo, el sector de Salud tuvo un incremento moderado de 0,54 por ciento, con aumentos en consultas médicas y servicios auxiliares, mientras que los elementos médicos presentaron una leve reducción de precios (-0,52 por ciento).

En términos anuales, la división de Restaurantes y hoteles lideró la inflación con una variación del 7,73 por ciento, seguida de Educación (7,38 por ciento) y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (6,58 por ciento).

En contraste, la única reducción significativa se registró en Información y comunicación (-1,24 por ciento), principalmente por la caída del 25,62 por ciento en el precio de equipos de telefonía móvil.

La inflación en Colombia ha venido cediendo tras alcanzar niveles superiores al 13 por ciento en 2022, en medio de la recuperación económica postpandemia y factores externos que afectaron la oferta de bienes y servicios.

El Banco de la República ha mantenido una política monetaria restrictiva con el objetivo de contener el alza de precios y acercarse a la meta de inflación del 3 por ciento. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx