jueves, 3 abril 2025
35.3 C
Monterrey

Promueven en Monterrey purificador de aire económico y eficaz

Últimas Noticias

Ante los altos niveles de contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey, expertos recomiendan el uso de filtros de aire accesibles y efectivos para reducir los daños a la salud.

Uno de los más destacados es la caja Corsi-Rosenthal, un purificador de bajo costo que ha ganado popularidad en Estados Unidos por su efectividad en la eliminación de virus y contaminantes.

Durante una conferencia en Monterrey, Jim Rosenthal, co-creador de este dispositivo, explicó cómo este purificador, basado en el concepto de “hazlo tú mismo”, permite reducir enfermedades respiratorias y mejorar la calidad del aire en interiores sin necesidad de una gran inversión. “No podemos controlar el aire exterior, pero sí mejorar el que respiramos en nuestras casas, escuelas y oficinas”, afirmó el especialista.

El evento, titulado Filtra el Aire que Respiras, fue organizado por la empresa Air-Care de México y reunió a miembros de la Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE), Capítulo Monterrey.

El diseño del purificador es sencillo: consiste en cuatro filtros MERV-13 dispuestos en forma de cubo, unidos con cinta adhesiva, con un ventilador en la parte superior que impulsa el aire filtrado. Dependiendo de los materiales, su costo puede rondar los 60 dólares (aproximadamente 1,200 pesos mexicanos), lo que lo convierte en una alternativa asequible en comparación con otros sistemas comerciales.

Rosenthal destacó que esta tecnología ha sido utilizada con éxito en diversos escenarios, desde la pandemia de COVID-19 hasta incendios forestales en California, donde se donaron más de mil unidades para ayudar a la población afectada por el humo. Estudios realizados por universidades y agencias gubernamentales en Estados Unidos han demostrado que el dispositivo reduce significativamente la presencia de virus, bacterias y contaminantes químicos en el aire.

La eficacia del purificador ha llevado a su recomendación por parte de organismos como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Casa Blanca. Además, ha sido implementado en escuelas para reducir enfermedades respiratorias y mejorar la concentración de los estudiantes.

Rosenthal enfatizó que el proyecto no tiene fines comerciales y que su objetivo es mejorar la calidad del aire de manera accesible para la población. “Creamos la Fundación Corsi-Rosenthal para ayudar a la gente, no para hacer negocio. Queremos que cualquier persona pueda construir su propio purificador sin depender de grandes inversiones”, concluyó.

Con su bajo costo y facilidad de armado, la caja Corsi-Rosenthal se perfila como una solución viable para enfrentar la crisis ambiental en Monterrey, ofreciendo a sus habitantes una herramienta eficaz para respirar un aire más limpio.

eitmedia.mx