
La Comisión de Igualdad de Género aprobó por unanimidad una iniciativa presentada por la diputada federal del PRI, Ana González González, con el objetivo de prevenir y combatir la violencia digital contra las mujeres. La propuesta busca evitar que las plataformas de tecnologías de la información sean utilizadas para vulnerar los derechos, libertades e integridad del sector femenino.
Durante su intervención, realizada vía Zoom, la legisladora Ana González destacó que la violencia digital no solo afecta las relaciones interpersonales, sino que también representa una amenaza para la seguridad, la salud mental y el bienestar social. Subrayó que este tipo de agresiones puede generar daños psicológicos, sociales y económicos, especialmente en las mujeres, niñas y adolescentes.
La diputada enfatizó la importancia de legislar en este ámbito, señalando que las plataformas digitales pueden ser utilizadas para perpetrar actos de violencia como la sextorsión, el doxxing (publicación de datos personales sin consentimiento), el ciberacoso y el phishing (fraude para obtener información bancaria). Además, alertó sobre el uso premeditado de la inteligencia artificial para difundir información falsa o dañina en redes sociales.
En su iniciativa, González González planteó que la violencia de género en el ámbito digital es un obstáculo para alcanzar la igualdad, el desarrollo y el respeto a los derechos humanos a nivel internacional. Agradeció a los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género por respaldar su propuesta y los invitó a trabajar de manera conjunta, sin distinción de partidos, para construir un México libre de violencia para las mujeres.
“En el PRI seguimos trabajando para consolidar sociedades más seguras, prósperas, en paz y sin violencia para el sector femenino”, resaltó la diputada, quien reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el digital. La iniciativa ahora será turnada al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y votación.
eitmedia.mx