
Con el propósito de fomentar el consumo de productos hechos en el estado y fortalecer la economía local, los legisladores Miguel Ángel Flores Serna y Ana Melisa Peña Villagómez presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Estado.
La propuesta busca que al menos el 50% de las compras gubernamentales se destinen a bienes y servicios producidos en Nuevo León, asegurando así que los recursos públicos beneficien directamente a las empresas y trabajadores locales.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Flores Serna, subrayó que esta medida permitirá que la economía estatal se mantenga firme ante posibles cambios en políticas internacionales. Además, destacó que priorizar la producción local traerá beneficios a diversos sectores y fortalecerá la cadena productiva.
Por su parte, la diputada Peña Villagómez señaló que la iniciativa complementa las acciones del gobierno estatal en materia de desarrollo económico, alineándose con estrategias de crecimiento sostenibles y equitativas.
La reforma, que modifica el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, establece que los gobiernos en todos sus niveles deben dar preferencia a los productos fabricados en Nuevo León y en México. Además, se alinea con el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual promueve que el 50% de las compras del gobierno federal sean de producción nacional.
Más allá de la regulación de compras gubernamentales, la iniciativa también tiene un componente social que busca concientizar a la población sobre la importancia de consumir productos locales. “Es necesario apoyar a nuestros productores, emprendedores e industrias. Al elegir productos de nuestra región, fortalecemos nuestra economía y generamos más empleo”, enfatizó Flores Serna.
Con esta propuesta, los legisladores esperan que el Congreso del Estado apruebe una medida que garantice una economía más resiliente y autosuficiente para Nuevo León.