
Una propuesta presentada en el Congreso busca transformar la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista mediante la creación de centros especializados que brinden diagnóstico oportuno, terapias personalizadas y capacitación familiar.
La diputada Ana Isabel González, promotora de la iniciativa, destacó que estos espacios permitirían desarrollar habilidades comunicativas y facilitar la inclusión social plena de la comunidad neurodivergente.
El proyecto legislativo incluye además incentivos fiscales para empresas que contraten personas con discapacidad, mediante modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley Federal del Trabajo. Los beneficios contemplarían reducciones fiscales para aquellos empleadores que obtengan certificación del IMSS por sus prácticas inclusivas.
La parlamentaria, reconocida por impulsar la iluminación azul del recinto legislativo cada 2 de abril, enfatizó que estas medidas buscan construir una sociedad con igualdad de oportunidades donde la neurodiversidad sea valorada como parte del capital humano del país.
Reforma laboral promovería inclusión de personas neurodivergentes
Un paquete de reformas legales pretende crear las condiciones para que las personas con autismo y otras condiciones de neurodiversidad accedan a empleos dignos.
La iniciativa de la diputada Ana Isabel González propone establecer alianzas entre el sector público y privado para desarrollar programas de capacitación laboral especializada, mientras se implementan estímulos fiscales a empresas que demuestren políticas de contratación inclusivas.
El proyecto legislativo contempla la creación de una red de centros comunitarios que ofrecerían desde diagnóstico temprano hasta formación profesional adaptada, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades socioemocionales.
La congresista subrayó que esta iniciativa complementa esfuerzos previos como la conmemoración anual del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, buscando pasar de la sensibilización a la acción concreta. De aprobarse, las modificaciones a las leyes laboral y fiscal marcarían un precedente en la protección de derechos de las personas neurodivergentes en el ámbito laboral.
eitmedia.mx