
Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este viernes que espera alcanzar un “acuerdo razonable” con EU, con una propuesta técnica para cumplir el Tratado de Aguas de 1944, después de que su par, Donald Trump, amenazó con imponer más aranceles por un supuesto incumplimiento y “robo” del recurso hídrico.
“Es una propuesta muy razonable que tiene que ver con la disponibilidad de agua (…), creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
La gobernante explicó que la Comisión Internacional del Tratado de Límite de Aguas (Cila) trabaja en una propuesta para garantizar el cumplimiento del Tratado, y descartó que deba renegociarse.
“No creo que deba negociarse, es un tratado justo, el tema es que la Cila, la institución que se encarga de garantizar que se cumpla el Tratado, establece que México entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el (río) Bravo”, explicó.
Sheinbaum estima que se trata de un “tratado justo”, en el cual EEUU entrega más agua que México “porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, técnicamente establecido”.
La Cila está buscando propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, detalló.
“Lo que está pasando es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía y hay menos agua”, explicó.
En el marco de la Comisión Internacional, se han establecido mesas de trabajo, y la propuesta mexicana fue enviada un día antes de que Trump hiciera una nueva amenaza de aranceles a las exportaciones mexicanas.
La propuesta analiza “cuánta agua puede entregar México en distintos lugares, de manera inmediata, y revisando la temporada de lluvias de este año, cuánta más se puede entregar en el segundo semestre de este año”, reveló Sheinbaum.
En las negociaciones participan por el país latinoamericano la cancillería, las carteras de Agricultura, Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua.
Trump asegura que México le debe al estado estadounidense de Texas (sur) 1,3 millones de acres-pie de agua (1.600 millones de metros cúbicos) según lo establecido en el acuerdo firmado hace más de 80 años.
“México está violando su obligación bajo el Tratado, esto es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas”, publicó Trump en un mensaje escrito.
El gobernante asegura que el año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró debido a que México ha estado “robando el agua de los agricultores texanos”.
La noche del jueves, Sheinbaum publicó en la red social X que su propuesta contempla “acciones de muy corto plazo”, ante la sequía de los últimos años, y que la Cila trabaja para identificar opciones favorables para ambos países.
El 19 agosto de 2022 ambos países pusieron en vigor el acta de la Cila que contempla 17 proyectos de infraestructura hídrica fronteriza, y una inversión de casi 500 millones de dólares en saneamiento del río Tijuana.
Entre los proyectos destacan la ampliación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales del lado estadounidense, y la rehabilitación de plantas de bombeo, colectores, emisores e interceptores del lado mexicano.
El Tratado de Distribución de Aguas Internacionales de 1944, se aplica en la frontera común de casi 3.200 kilómetros de longitud. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx