martes, 24 junio 2025
24.7 C
Monterrey

INAH demandará a MrBeast tras polémico video por uso indebido de zonas arqueológicas mexicanas

Últimas Noticias

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha anunciado que interpondrá una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, propiedad del popular youtuber estadounidense MrBeast, tras la publicación del video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”. En dicho material, el creador de contenido asegura haber accedido a zonas restringidas de los sitios arqueológicos de Calakmul y Chichén Itzá, en Campeche y Quintana Roo, respectivamente.

Aunque MrBeast contaba con permisos oficiales para grabar en los sitios mencionados, el INAH aseguró que el equipo del youtuber violó los términos establecidos al usar las imágenes con fines comerciales y difundir información falsa sobre los hechos ocurridos durante la grabación. Entre las irregularidades señaladas se encuentran afirmaciones como el descenso desde un helicóptero, el uso de una máscara prehispánica original y la pernocta en zonas arqueológicas, lo cual fue negado tajantemente por el Instituto.

“El patrimonio arqueológico de México no puede ser objeto de explotación comercial. Las escenas presentadas en el video incluyen recreaciones que no ocurrieron en la realidad y desinforman al público”, señaló el INAH en su primer comunicado. Además, lamentaron que la buena disposición institucional fuera aprovechada con fines lucrativos, sin respeto a los acuerdos establecidos.

La Secretaría de Cultura también se pronunció al respecto. Claudia Curiel, titular de la dependencia, calificó como “inaceptable” que se permitiera el acceso a edificaciones de cientos de años de antigüedad con propósitos comerciales y anunció que “habrá sanciones” por lo ocurrido. La funcionaria agregó que se solicitó al INAH un informe detallado sobre los permisos otorgados y las condiciones bajo las cuales se grabó el video.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que sí existieron permisos para las grabaciones, pero pidió a las autoridades correspondientes investigar si se violaron los términos autorizados. “Si hubo una violación al permiso, se tendrán que aplicar las sanciones que correspondan. No se trata de prohibir la difusión del patrimonio, sino de protegerlo y respetarlo”, declaró en su conferencia matutina.

El video, que fue publicado el pasado 10 de mayo, ya acumula más de 55 millones de vistas y ha generado una fuerte polémica en redes sociales. Mientras algunos usuarios aplauden la iniciativa de mostrar al mundo la riqueza arqueológica de México, otros critican el aparente trato preferencial otorgado a MrBeast, cuando incluso arqueólogos mexicanos tienen acceso limitado a esas zonas por motivos de conservación.

El INAH enfatizó que su postura no está en contra de la difusión cultural a través de plataformas digitales, siempre y cuando se respeten las normativas vigentes. “Nos alegra que los jóvenes de todo el mundo se interesen por nuestras civilizaciones originarias, pero no permitiremos que se tergiverse su valor ni que se utilicen con fines lucrativos”, expresó la institución.

Finalmente, el Instituto reiteró su exigencia a la productora Full Circle Media de que se retracte públicamente y resarza los daños ocasionados por el uso indebido del patrimonio nacional. Hasta el momento, MrBeast no ha emitido ningún posicionamiento oficial respecto a la demanda, aunque en la descripción del video asegura que su producción se realizó “en colaboración con la Secretaría de Turismo de México”.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: Captura de Pantalla