lunes, 19 mayo 2025
27 C
Monterrey

Pide Heriberto Treviño descuentos para grupos vulnerables en autopista Monterrey-Cadereyta

Últimas Noticias

Monterrey, N.L.— En medio de las negociaciones del Gobierno del Estado para adquirir una deuda por 10 mil millones de pesos con Banobras, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, exhortó a las autoridades estatales a considerar beneficios directos para los habitantes del municipio de Juárez antes de comprometer los ingresos de la Red Estatal de Autopistas (REA).

El legislador priista propuso que se otorguen descuentos en la autopista Monterrey–Cadereyta a personas con discapacidad, adultos mayores y residentes del municipio de Juárez, con el fin de facilitar su movilidad y aliviar la carga económica que representa el alto costo del peaje. “No es justo que el gobierno estatal quiera comprometer las finanzas de la REA y que los ciudadanos sigamos pagando por autopistas caras”, expresó Treviño. “Proponemos que, mínimo, se otorguen descuentos a personas con discapacidad y adultos mayores del municipio de Juárez que pasan por la caseta, que es una petición que hemos hecho de manera reiterada”.

El diputado recordó que la REA ajusta anualmente las tarifas con base en la inflación, operación y mantenimiento, y advirtió que la deuda propuesta podría agravar el impacto económico para los automovilistas, sobre todo los que deben decidir entre utilizar la vía rápida o cubrir necesidades básicas.

Asimismo, Treviño Cantú subrayó que los traslados en transporte público y en automóvil desde Juárez pueden durar entre dos y cuatro horas, dado que muchos usuarios evitan la autopista por su elevado precio. Esta situación, dijo, afecta especialmente a las familias de bajos ingresos y limita las oportunidades de desarrollo.

Finalmente, el coordinador tricolor reiteró que las autopistas de Nuevo León son de las más caras del país, por lo que urgió a las autoridades a priorizar a los ciudadanos en las decisiones financieras del Estado. “Si ya van por más deuda, por lo menos que los habitantes de Juárez perciban los beneficios”, concluyó.

Por: BCPF-OPENAI-eitmedia.mx