miércoles, 18 junio 2025
38 C
Monterrey

“Asume riesgos y no te rindas”: astronauta José Hernández inspira a egresados de la UDEM

Últimas Noticias

La Universidad de Monterrey vivió una noche inolvidable con la ceremonia de Commencement Primavera 2025, en la que 851 estudiantes cerraron una etapa crucial en sus vidas. El mensaje central de la velada corrió a cargo del astronauta mexicano-estadounidense José Hernández, quien, con un testimonio marcado por la perseverancia, instó a las y los graduados a salir de su zona de confort y perseguir sus sueños sin miedo al fracaso.

“NASA me rechazó once veces”, compartió Hernández frente a un público atento. “No fue sino hasta el doceavo intento que finalmente fui seleccionado”. En su relato, recordó sus orígenes humildes como hijo de campesinos migrantes, y cómo una maestra convenció a sus padres de establecerse en California para que él pudiera estudiar con regularidad. Aquella decisión transformó por completo su destino.

Durante su intervención, el también ingeniero, empresario y galardonado con la Medalla de Servicio de la NASA, transmitió un mensaje de profundo contenido humano, alentando a la audiencia a considerarse agentes de cambio. “Cambiar el mundo no requiere fama, no requiere fortuna; el cambio puede ocurrir donde sea y lo puede provocar cualquiera, incluyéndote a ti”, expresó. Su llamado fue directo: asumir riesgos, no rendirse y permitir que otros acompañen el camino.

Entre los momentos más emotivos de la ceremonia, realizada en un domo instalado en los jardines de El Solar, destacó el repique de la campana Vox Veritatis por parte de los tres estudiantes que recibieron el grado Summa Cum Laude: Alondra Naranjo Pérez, Eduardo Antonio Saldaña Abrego y Leslie Fabiola López Rosales. Este gesto simbolizó el compromiso con la excelencia y los valores de la institución.

El evento fue presidido por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM, quien reconoció el esfuerzo detrás de cada birrete lanzado al aire. Invitó a las y los nuevos profesionistas a involucrarse activamente en su entorno, afirmando que incluso una pequeña acción puede contribuir a una sociedad más justa. “Pónganse metas altas. Sean perseverantes”, subrayó, recordando la importancia de los principios que sustentan a la Universidad.

En representación del estudiantado, Sabrina González Aleu Orozco, de Arquitectura, habló del papel que esta generación tiene en la construcción del futuro, asegurando que cada día representa una oportunidad para avanzar. La ceremonia también incluyó el simbólico cambio de borla y el intercambio de fistoles, marcando el paso hacia la comunidad de egresados ExaUDEM.

Durante las graduaciones, distintas personalidades compartieron sus reflexiones con los jóvenes. José Garza Treviño recordó que la tecnología depende de personas con valores; Enrique Mercadillo habló del poder transformador de habitar las ideas con honestidad; Julia Moreira resaltó la importancia del servicio; y Luis Garza Elizondo alentó a la innovación sin perder el enfoque humano. En tanto, Francisco Cadena Santos subrayó la responsabilidad global que enfrenta la nueva generación de enfermeros, mientras que Fernando Méndez Elizondo invitó a ejercer un liderazgo basado en el servicio, no en la jerarquía.

Con estas voces, la UDEM cerró una etapa y abrió otra para cientos de jóvenes preparados no solo en lo académico, sino también en el compromiso con su entorno. Como bien lo dijo Hernández al despedirse: “La verdadera pregunta es: ¿cómo será el mundo después de que tú lo hayas cambiado?”