
En el marco del aniversario número 54 de la Matanza de Corpus, la diputada local de Morena, Grecia Benavides Flores, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para exigir al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General de Justicia que se garantice el derecho a manifestarse sin ser reprimido.
“Es fundamental recordar el 10 de junio de 1971, fecha en que el Estado mexicano reprimió violentamente a estudiantes que marchaban de forma pacífica. Hoy, a más de medio siglo, vemos que la represión no ha desaparecido, solo ha cambiado de rostro”, declaró la legisladora.
Benavides mencionó que en abril de este año, durante la crisis de movilidad en el estado, se registraron protestas ciudadanas contra el aumento a las tarifas del transporte público, las cuales derivaron en actos de criminalización. Uno de los casos más sonados fue el de un joven detenido y vinculado a proceso por manifestarse, lo que calificó como una señal de alerta.
“No podemos permitir que alzar la voz sea motivo de persecución. Si alzamos la voz cuando se violan los derechos de nuestros migrantes en el extranjero, con más razón debemos hacerlo dentro de nuestro propio país”, señaló Benavides, quien pidió a las autoridades actuar con congruencia y respeto a los tratados internacionales firmados por México.
El exhorto presentado por la diputada también solicita que se respete el debido proceso y los derechos humanos de las personas que participan en movilizaciones, además de pedir que se frene cualquier intento de disuadir la participación ciudadana a través de mecanismos legales injustificados.
Finalmente, Benavides afirmó que en Morena siempre ha habido apertura al diálogo y disposición para atender las demandas sociales por vías pacíficas. “La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso con el derecho a la libre manifestación. No hay lugar para la represión en una sociedad democrática”, concluyó.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx