
Con el objetivo de fortalecer la producción local y blindar los programas de apoyo a emprendedores, la diputada Marisol González, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Nuevo León.
La propuesta fue acompañada por la secretaria de Economía estatal, Betsabé Rocha Nieto, y plantea institucionalizar el programa “Hecho en Nuevo León” mediante la creación del Distintivo de Producción Local, con el que se busca reconocer oficialmente a productos y servicios elaborados por MIPYMES que cumplan con criterios de calidad, sostenibilidad y arraigo productivo.
“Nuevo León es cuna del emprendimiento. Este tipo de programas deben mantenerse, fortalecerse, y contar con presupuesto. Es necesario reconocer el trabajo de las MIPYMES que producen localmente”, expresó la legisladora.
La reforma busca dar sustento legal a este distintivo para que las empresas que lo obtengan puedan acceder a beneficios como financiamiento, capacitación, participación en ferias, y canales de promoción en condiciones preferentes, incentivando así el consumo interno y la economía regional.
“En el estado existen alrededor de 190 mil empresas, y el 99% de ellas son micro, pequeñas o medianas. Son precisamente estas las que contempla esta iniciativa, y a las que aplicará el distintivo Hecho en Nuevo León”, explicó Rocha Nieto.
Entre los cambios legislativos propuestos se contempla la adición de la fracción XXII al artículo 3 para incluir el concepto de Distintivo de Producción Local, y la incorporación de la fracción XVI al artículo 4 para que uno de los objetivos de la ley sea promover el consumo interno mediante el reconocimiento a productos originados en el estado.
Además, se plantea una figura jurídica que permita que estos programas se conviertan en una política pública permanente y no dependan de decisiones administrativas sexenales.
Por: Michelle Cabrera – eitmedia.mx