viernes, 22 agosto 2025
24.4 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Delirio y cinismo a la carta: cárceles que se cierran y sobres que se olvidan

Si uno pensaba que los absurdos estaban reservados para las películas de sátira política, la realidad se encarga de superarlos con creces. Resulta que en Florida, la tan cacareada cárcel para migrantes bautizada como Alligator Alcatraz —porque nada dice “bienvenida” como un apodo de parque temático con caimanes— deberá cerrar en 60 días por una jueza que sí parece leer los mapas: el centro está construyéndose en medio de un ecosistema vulnerable, con panteras, cigüeñas y caimanes mirando incrédulos cómo los humanos deciden pavimentar su hogar. La orden prohíbe nuevas instalaciones, el ingreso de más migrantes y exige que se retire todo lo que interfiera con la tribu Miccosukee, dueña legítima del lugar. En pocas palabras: todo lo que se armó para mostrar músculo político y no para proteger a nadie deberá desaparecer.

Mientras tanto, al otro lado del charco, la versión nacional de cinismo parece no conocer límites. El hermano del presidente López Obrador recibió a manos llenas unos sobres con dineral y, después de años de investigación, el INE concluye que “no hay infracción”. Nada, cero, ni un billete fuera de lugar según los ojos de las autoridades. Y uno se queda pensando: si en Florida una jueza sí ve la locura de una cárcel en medio de la naturaleza, ¿aquí en México el sobrecito ni se mueve del escritorio?

Así, entre caimanes y sobres que no pagan consecuencias, la democracia y el sentido común parecen más un accesorio decorativo que una realidad tangible. La combinación de absurdos trasatlánticos deja claro que el cinismo no tiene fronteras y que, al parecer, las autoridades saben perfectamente cómo dibujar la raya: la ilegalidad ambiental en Miami se castiga, la ilegalidad financiera en México se archiva.

Si uno quisiera un manual de doble moral contemporánea, solo tendría que leer estas dos historias juntas. Todo queda en evidencia: lo que es un crimen en una playa de Florida puede ser “procedimiento normal” en la Ciudad de México. Y el público, entre sobres y caimanes, sigue mirando con la boca abierta.

La nota nota sobre el hermano del ex -presidente de México que siempre evadió decir algo respecto reza: INE cierra investigación sobre sobres de Pío López Obrador sin hallar irregularidades

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó por unanimidad que no existen irregularidades en las aportaciones que recibió Pío López Obrador de manos de David León Romero, entonces coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y que habían sido señaladas como recursos destinados a actividades político-electorales de Morena.

El caso salió a la luz en agosto de 2020 mediante videos difundidos por medios de comunicación (Latinus), lo que motivó denuncias de ciudadanos y partidos políticos ante el INE.

Se alegaba que se trataba de aportaciones en efectivo prohibidas y que no habían sido registradas en el Sistema Integral de Fiscalización, por lo que se solicitó una investigación exhaustiva. Sin embargo, tras revisar los antecedentes y realizar las diligencias correspondientes, el Consejo concluyó que no se acreditaron irregularidades. En fin. De esas informaciones veremos a diario en hoy nuestro México maravilloso.