
Caracas.- Venezolanos de distintas zonas de Caracas ratificaron su voluntad de defender al país ante la amenaza militar de EU, durante la jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana convocada por el presidente Nicolás Maduro.
“El imperio norteamericano históricamente jamás ha cesado en su afán de ver caer a la Revolución Bolivariana, por lo tanto, una revolución que permanentemente está asediada y acechada por un imperio que pretende destruirla, se prepara con sus ciudadanos, con el pueblo, con el poder popular organizado en estas jornadas especiales”, dijo en diálogo con la Agencia Sputnik el concejal del Municipio Libertador en Caracas, Alexander Berroterán.
La operación militar, que incluye el despliegue de tres buques con 4.000 soldados, fue rechazada por la administración de Nicolás Maduro, que denunció que Washington recurre a “difamaciones” y aseguró que los señalamientos de EU sobre los presuntos vínculos de Caracas con el narcotráfico evidencian el “fracaso” de sus políticas en la región.
El funcionario, quien es presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa Integral de la Nación del Concejo Municipal de Caracas, detalló que se sumó a la jornada desde la parroquia La Pastora al norte de la ciudad.
“Este ejercicio se estará realizando sábado y domingo con el fin de actualizar la data de milicia e incorporar a los nuevos milicianos. Nosotros, desde el Partido Socialista Unido de Venezuela, le decimos al mundo que nos preparamos siempre para cualquier amenaza”, indicó.
Asimismo, simpatizantes del Gobierno se congregaron en la Plaza Bolívar de Caracas para responder al llamado del presidente Maduro.
“En el día de hoy estoy acá en la Plaza Bolívar recurriendo a un llamado que hizo nuestro presidente Nicolás Maduro en relación a la defensa de la patria, ya que Estados Unidos pretende colocar unos buques a nivel del mar Caribe y nosotros no podemos permitir ese proceso y nosotros tenemos que defender nuestro país”, dijo en una entrevista con Sputnik Ayanira Martínez, residente de la parroquia Catedral en el centro de la ciudad.
En la conversación la sexagenaria recalcó que “cualquier acción militar que se ejecute contra Venezuela afectará a todos los países de Latinoamérica”.
En ese contexto, Berroterán agradeció el respaldo de varios países de la región, así como el de China y Rusia, tras puntualizar que “una agresión contra Venezuela es una agresión contra la patria grande y el mundo entero se ha hecho eco de este llamado que hace Latinoamérica”.
Por su parte, María Fernanda Flores, de 33 años, dijo a esta Agencia que la “seguridad de Venezuela es la seguridad de sus hijos” y recalcó que “cualesquiera que sean los escenarios el pueblo venezolano estará al frente de batalla en defensa del país”.
El Gobierno de Maduro indicó, en tanto, que estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la zona de paz declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
La fiscal general de EU, Pamela Bondi, anunció el 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien acusó de usar organizaciones criminales para introducir drogas letales y violencia en la nación norteamericana.
El Gobierno de EU ya había ofrecido anteriormente una recompensa de 25 millones de dólares para el arresto de Maduro. (Sputnik)
Fuente:
Foto: Tomada de https://x.com/avnve
eitmedia.mx