
Moscú.- El famoso diseñador de moda italiano Giorgio Armani falleció a la edad de 91 años, informó la empresa Armani Group.
“Con inmensa tristeza, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador y fuerza creadora incansable, Giorgio Armani”, comunicó la compañía.
Agregó que el diseñador trabajó, “hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a numerosos proyectos actuales y futuros” y falleció pacíficamente rodeado de sus seres queridos.
Según la compañía, el último adiós tendrá lugar en el centro expositivo de la casa de moda Armani/Teatro en Milán, y el funeral será de carácter privado.
El Grupo Armani es una de las principales empresas mundiales de moda y lujo, con más de 8.000 empleados y nueve plantas industriales. El grupo diseña, fabrica y vende ropa, accesorios, gafas, relojes, joyas, cosméticos, perfumes, muebles y artículos para el hogar, además de operar en el sector de la restauración y la hostelería. (Sputnik)
Giorgio Armani revolucionó los años 80 relajando la siluetas de la sastrería masculina
Buenos Aires.- El afamado diseñador de moda italiano Giorgio Armani, que falleció este jueves a los 91 años, marcó un hito hace cuatro décadas con la moderación de las líneas en los atuendos masculinos que contribuyeron a suavizar sus contornos, dijo a la Agencia Sputnik la periodista y comunicadora argentina especializada en moda Juliana Borobio.
“Armani revolucionó la década del ochenta con su sastrería masculina suavizando las líneas y eliminando las hombreras en pos de una silueta más relajada que sigue siendo relevante hasta hoy”, consideró la especialista.
El diseñador italiano también fue clave en la consagración del power suit, (traje de poder, o traje pantalón), “icónico en un momento, cuando las mujeres estaban deseando subir la escalera corporativa y romper el techo de cristal, al darles un uniforme profesional y poderoso”, planteó Borobio.
“Era el rey de la elegancia y la sofisticación, se mantuvo fiel a su estilo clásico a pesar de las tendencias cambiantes de la industria y en lugar de vender su marca a un conglomerado, como tantos otros, mantuvo la marca bajo su nombre y dirección hasta su último aliento”, ponderó la experta.
Bajo la mirada de esta argentina, los cincuenta años de carrera de Armani estuvieron marcados por el lujo, la confección impecable y la artesanía.
“Creo que su muerte, de alguna forma simbólica, marca el fin de una era (como tantos otros acontecimientos de los últimos años) que nos hablan de una industria de la moda que dejó de ser lo que estos grandes legendarios supieron moldear y construir”, reflexionó Borobio.
El célebre diseñador nació en 1934 en Piacenza, una ciudad en el norte de Italia. Fue fotógrafo, estudió medicina, cumplió el servicio militar italiano, hasta que la vida lo llevó a trabajar en los almacenes de la tienda La Ricascente donde comenzó su carrera en el mundo de la moda.
En 1974 fundó junto a Sergio Galeotti su propia empresa.
Con más de 8.000 empleados y nueve plantas industriales, el diseñador italiano fundó el grupo que lleva su nombre con el que se diseña, fabrica y vende ropa, accesorios, gafas, relojes, joyas, cosméticos, perfumes, muebles y artículos para el hogar, además de operar en el sector de la restauración y la hostelería. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx