domingo, 7 septiembre 2025
24.4 C
Monterrey

Caen mandos navales y empresarios en red de huachicoleo

Últimas Noticias

Un golpe importante contra el tráfico ilegal de combustible derivó en la detención de un grupo de empresarios y servidores públicos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto N, excomandante de la 12 Zona Naval en Jalisco. La operación fue encabezada por elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad federal y la Fiscalía General de la República.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que la captura se logró como resultado de una investigación iniciada tras el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. “Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión. El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, publicó en su cuenta de X.

La Secretaría de Marina reforzó ese mensaje a través de un comunicado en el que recalcó que las acciones se enmarcan en la estrategia del gobierno federal. “Estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan a la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad; la cual se mantendrá vigente de manera permanente en las instituciones, a fin de garantizar resultados satisfactorios en los compromisos adquiridos con México”, destacó.

El caso se remonta al 19 de marzo de 2025, cuando un buque sospechoso arribó al puerto de Tampico declarando que transportaba aditivos para aceites lubricantes. Tras interceptarlo, se descubrió que llevaba diésel de presunta procedencia ilícita. “El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo. Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado”, informó en su momento la Marina.

De manera paralela, se efectuaron cateos en predios ubicados en Altamira, donde fueron aseguradas armas, cartuchos, documentación y el mismo buque.

No es el único golpe contra el huachicol en la actual administración. En julio pasado, autoridades federales confiscaron casi un millón 900 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas y Coahuila. En Reynosa, el aseguramiento incluyó 1 millón 802 mil 650 litros de combustible, nueve tractocamiones, 39 autotanques y diverso equipo industrial, mientras que en Crujillas decomisaron un tractocamión con autotanque que transportaba 34 mil litros más.

Tras esos decomisos, la violencia no tardó en responder. El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fue asesinado días después. La Fiscalía abrió una investigación con la hipótesis de que el crimen pudo haber sido una represalia de grupos delictivos afectados por los aseguramientos.

Especial-eitmedia.mx