
La diputada local Greta Barra presentó dos iniciativas con el respaldo de diversas colectivas feministas y asociaciones, con el fin de que el aborto deje de ser penalizado en Nuevo León y se reconozca como un servicio de salud accesible y seguro para las mujeres.
Acompañada por organizaciones como Red Necesito Abortar, Auroras Lavanda, Frente Universitario Feminista y Clubes Girl Up, la legisladora subrayó que la interrupción voluntaria del embarazo debe dejar de ser criminalizada, al tratarse de un tema de derechos humanos, justicia social y salud pública.
En su propuesta, Barra planteó que la Ley Estatal de Salud incluya los “servicios de aborto seguro”, y que en el Código Penal local el aborto ya no sea considerado un delito. “El Congreso de Nuevo León le ha fallado a las mujeres. Hemos tenido que recurrir al aborto clandestino, y es necesario quitar el estigma que existe. Las colectivas han dado acompañamiento seguro, pero es responsabilidad del Estado garantizarlo como un derecho”, expresó.
La diputada recordó que desde 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que ningún estado puede penalizar el aborto, al considerar que vulnera la autonomía corporal, la libertad reproductiva y el derecho a la salud. “Que se sepa: ninguna mujer en Nuevo León ni en México puede ir a la cárcel por abortar. Aunque no quieran legislar, es inconstitucional”, enfatizó.
Asimismo, citó a la Organización Mundial de la Salud, que reconoce al aborto como un procedimiento sencillo y seguro cuando se realiza bajo condiciones médicas adecuadas, por lo que urgió a que se garantice dentro de los servicios estatales de salud.
Con estas iniciativas, Greta Barra y las colectivas feministas buscan que Nuevo León avance hacia un marco legal que respalde a las mujeres y personas gestantes, eliminando la criminalización y asegurando su bienestar.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx