
La crisis en Ucrania, la cooperación económica entre Rusia y Estados Unidos y la posibilidad de una reunión personal dominaron la conversación telefónica que sostuvieron los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, informó el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.
Durante el intercambio, Putin ofreció una evaluación detallada del conflicto, subrayando que las fuerzas armadas rusas mantienen “plena iniciativa estratégica a lo largo de toda la línea de contacto”. También advirtió que el uso de misiles Tomahawk por parte de Ucrania “no cambiará la situación en el campo de batalla, pero sí causará un daño significativo a las relaciones entre nuestros países y a las perspectivas de una solución pacífica”.
Por su parte, Trump aseguró que la llamada fue “muy buena” y que su administración busca mantener canales abiertos de diálogo con Moscú. Ambos mandatarios coincidieron en que el fin del conflicto ucraniano abriría amplias oportunidades para la cooperación económica bilateral.
Ushakov confirmó que los presidentes discutieron una próxima reunión presencial, la cual podría celebrarse en Budapest. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, expresó que su país está dispuesto a recibir el encuentro.
Trump adelantó que la cumbre podría realizarse “en las próximas dos semanas” y que antes de ello el secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá con la delegación rusa para preparar el terreno.
Esta conversación, la octava entre ambos líderes desde febrero de 2022, tuvo una duración de más de dos horas y se llevó a cabo por iniciativa de Moscú. De acuerdo con el Kremlin, el diálogo reafirmó “la profunda solidaridad entre los pueblos de ambos países” y la voluntad de mantener el contacto directo a pesar de las tensiones internacionales.
Con información de https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx