jueves, 23 octubre 2025
21.4 C
Monterrey

Monterrey impulsa salud y movilidad con nuevos programas y obras

Últimas Noticias

El municipio de Monterrey avanza en dos frentes clave para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: la atención integral a sobrevivientes de cáncer de mama y la modernización de la infraestructura vial alrededor de la Central de Autobuses.

En materia de salud, el alcalde Adrián de la Garza, junto con la presidenta del DIF Municipal, Gaby Oyervides, firmó un convenio con el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” para ofrecer reconstrucción mamaria gratuita a mujeres que han superado el cáncer de mama. El programa combina el apoyo del municipio, que proporcionará prótesis y expansores mamarios, con la atención médica especializada del hospital, incluyendo valoración, seguimiento, hospitalización y cirugías reconstructivas.

Ricardo de la Rocha, director de Salud Municipal, explicó que un equipo multidisciplinario de oncólogos, médicos internistas y psicólogos evaluará a las pacientes para determinar su elegibilidad. El programa atenderá entre 15 y 20 beneficiarias por año, dando prioridad a mujeres en situación de vulnerabilidad, como jefas de familia e indígenas que hayan sido sometidas a mastectomía y se encuentren en condiciones para la reconstrucción. El alcalde subrayó que la recuperación no solo implica superar la enfermedad física, sino también atender la salud emocional y la dignidad de las mujeres.

Por otro lado, en el ámbito de movilidad urbana, el Gobierno de Monterrey firmó un convenio con empresarios del transporte de pasajeros, incluyendo Transpaís, Grupo Estrella Blanca, Omnibus de México y ETN, para fortalecer la infraestructura vial alrededor de la Central de Autobuses. La inversión conjunta supera los 35 millones de pesos, con el municipio aportando más de 24 millones y los transportistas 11 millones para obras complementarias.

Las acciones contemplan la pavimentación con concreto hidráulico, la introducción de redes de agua potable y drenaje sanitario, rehabilitación de tuberías de gas, así como la instalación de tomas domiciliarias y descargas sanitarias a lo largo de más de 600 metros lineales en las calles Julián Villarreal, Celestino Negrete y José Miguel Domínguez, en la colonia Industrial. Se realizarán adecuaciones viales que se darán a conocer a través de las redes sociales del municipio.

La Central de Autobuses de Monterrey se encuentra entre las diez más importantes del país, con más de 80 andenes y un flujo anual que supera los nueve millones de pasajeros. Estas obras buscan ofrecer un entorno más ordenado, funcional y seguro para los usuarios, además de mejorar la imagen de la ciudad de cara al Mundial de Fútbol 2026.

Con estas acciones, Monterrey no solo fortalece la salud y el bienestar de sus habitantes, sino que también consolida su infraestructura urbana y su preparación para recibir a visitantes nacionales e internacionales, reafirmando su compromiso con la calidad de vida y el desarrollo de la ciudad.

eitmedia.mx