domingo, 9 febrero 2025
30.1 C
Monterrey

Banco de México recorta tasa de interés 50 puntos base a 9,50 %

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La Junta de Gobierno del Banco de México recortó en 50 puntos base la tasa de interés de referencia, del diez al 9,5 por ciento, en la quinta decisión consecutiva a la baja, informó este jueves la institución en su decisión periódica de política monetaria.

“El objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día (tasa objetivo) disminuye en 50 puntos base a un nivel de 9,50 por ciento”, consignó el banco en un comunicado.

“Se estima que durante el cuarto trimestre de 2024 la actividad económica global haya presentado un ritmo de crecimiento ligeramente menor al registrado a lo largo del año”, indica el informe con los fundamentos de la decisión.

La reducción de la tasa de interés de referencia obedece a que la inflación y el crecimiento de la actividad económica mexicanas se han desacelerado, además de una depreciación acelerada del peso que genera presiones inflacionarias adicionales.

“Algunas firmas financieras y analistas en los mercados esperaban un recorte menor de 25 puntos base (0,25 puntos porcentuales)”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico del Grupo Banco Base, en un chat con corresponsales al que tuvo acceso esta agencia.

Los pronósticos de inflación son similares a los de la reunión anterior.

“Se continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026”, pronostica el banco estatal de la segunda economía latinoamericana.

La decisión se toma en el marco de amenazas del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas a ese país, que fue pausada a cambio de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum refuerce la seguridad fronteriza binacional con el despliegue de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional.

“Los anuncios de cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados de balance”, indica el documento del banco central.

La Junta de Gobierno estima que, hacia delante, podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.

Prevé además que el entorno inflacionario permita seguir con el “ciclo de recortes a la tasa de referencia”, pero manteniendo una postura “restrictiva”, explican los banqueros estatales. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx