
La diputada local Greta Barra lanzó un llamado firme a las autoridades estatales para que garanticen una búsqueda digna, eficaz y respetuosa de las personas desaparecidas de la comunidad LGBTIQ+, exigiendo a la Fiscalía General de Justicia y a la Comisión Local de Búsqueda que transparenten si cuentan con protocolos con perspectiva de género y diversidad sexual.
Desde tribuna, la legisladora de Morena subrayó la necesidad de que las fichas de búsqueda incluyan tanto el nombre legal como el nombre y los pronombres elegidos por las personas desaparecidas, pues “es un tema de respeto, pero también de efectividad: si alguien se presenta con su nombre elegido, es más probable que pueda ser identificadx por quienes le conocen”, afirmó.
Barra también hizo un llamado a actuar con urgencia en los casos de Ange Garza Esquivel, un joven trans desaparecido recientemente en Monterrey, y Silvana Deyanira Espinoza Sánchez, cuyo paradero se desconoce desde agosto de 2024.
“Sabemos que el nombre legal puede ser necesario en situaciones como atención médica o identificación oficial, pero en una ficha también debe ir el nombre con el que la persona se identifica. Es un tema de dignidad: todas las personas tenemos derecho a que nuestros datos sean presentados de manera adecuada, correcta y respetuosa”, sostuvo.
Además, pidió que se cumpla el Protocolo Nacional de Actuación en casos que involucren orientación sexual o identidad de género y solicitó que se informe cuántos casos de personas LGBTIQ+ han sido atendidos por la Fiscalía en los últimos cinco años.
El exhorto fue respaldado por activistas, representantes de la comunidad drag y organizaciones como Senderismo LGBTQ+, Casa Trans Mty A.C. y el Contingente contra las desapariciones LGBTIQ.
eitmedia.mx