
Monterrey, N.L.– Con la mira puesta en el Mundial de Futbol FIFA 2026 y en los más de 500 mil visitantes internacionales que se espera lleguen a la entidad, el diputado panista Miguel Lechuga presentó una propuesta legislativa para que el Estado asuma como obligación legal la capacitación turística de quienes atenderán al público durante el magno evento.
Las iniciativas planteadas por el legislador implican reformas tanto a la Ley que Crea el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) como a la Ley de Fomento al Turismo del Estado. El objetivo es claro: que la hospitalidad de Nuevo León se distinga no sólo por su calidez, sino por su preparación profesional.
“El turismo contemporáneo requiere más que infraestructura física: demanda capital humano capacitado, empático y profesional. Frente al Mundial 2026, la atención que Nuevo León brinde será observada y valorada por millones de visitantes y espectadores”, afirmó Lechuga.
La iniciativa busca que la Corporación para el Desarrollo Turístico quede legalmente obligada a diseñar e impartir cursos gratuitos y accesibles para personal de hoteles, restaurantes, transporte, comercios, centros culturales y demás sectores involucrados. La idea es evitar que este tipo de esfuerzos queden sujetos a acuerdos voluntarios o temporales.
Por otro lado, el ICET tendría la responsabilidad de desarrollar programas específicos en temas clave como hospitalidad, inglés básico, identidad cultural local, trato incluyente, manejo de crisis, seguridad, higiene y atención profesional.
“Estas disposiciones permitirán que quienes participen puedan acceder también a beneficios como distintivos o promoción turística estatal”, detalló el diputado.
Con cuatro partidos programados en el Estadio BBVA y más de 214 mil asistentes estimados tan solo en los encuentros, Nuevo León se encuentra ante un desafío logístico y humano sin precedente. Para Lechuga, la clave está en garantizar que cada interacción, desde una recepción hotelera hasta un viaje en taxi, esté a la altura del evento.
La propuesta aún debe discutirse en comisiones, pero ya ha puesto en la agenda legislativa un punto fundamental: el Mundial no solo se juega en la cancha, también se gana en las calles, comercios y servicios que darán la cara a miles de visitantes.
eitmedia.mx