viernes, 26 septiembre 2025
25.3 C
Monterrey

Presupuesto 2026 deja a Veracruz en el abandono, acusa diputada

Últimas Noticias

La diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera advirtió que la propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa un golpe directo a la economía del estado, al privilegiar proyectos inviables y centralistas mientras se recortan recursos esenciales para los sectores productivos.

“Este presupuesto es centralista, regresivo y profundamente antifederalista. Mientras destinan 30 mil millones al Tren Maya —proyecto que ha demostrado ser inviable— recortan brutalmente programas esenciales para los veracruzanos”, señaló.

Entre las reducciones más preocupantes, destacó el recorte de 10.7% al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que quedará con apenas 117 millones de pesos, justo cuando el resurgimiento del gusano barrenador ha bloqueado exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos y generado pérdidas millonarias.

En el sector pesquero, la situación no es distinta. Pescadores veracruzanos enfrentan 170 días al año sin poder trabajar por vedas y condiciones climatológicas, pero el gobierno federal recorta 23.1% al Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura Sustentables y se niega a destinar apoyos a quienes permanecen en veda.

Piñón Rivera señaló que, pese a contar con una bolsa de 27 mil millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes no garantiza recursos etiquetados para Veracruz. Además, el presupuesto de educación básica comunitaria sufrirá una reducción de 20.7%, afectando a comunidades rurales que dependen de ese servicio.

La legisladora informó que ha presentado junto a alcaldes electos de diversas fuerzas políticas 127 proyectos de infraestructura en caminos, carreteras, servicios públicos y sistemas hidráulicos, con la expectativa de sumar más propuestas en los próximos meses. “Estos 127 proyectos no son el final, se sumarán más conforme avancemos en el trabajo de gestión con todos los municipios veracruzanos”, expresó.

Ante este panorama, llamó a los presidentes municipales electos a exigir a los diputados federales de Morena que defiendan a sus representados. “Exhorto a los presidentes municipales electos veracruzanos a que insten a los diputados federales de Morena a actuar como verdaderos representantes de los habitantes que los eligieron, no como personas condescendientes y acríticas de una propuesta que condena a Veracruz al abandono”, concluyó.

eitmedia.mx