jueves, 2 octubre 2025
24.5 C
Monterrey

La estrategia de seguridad: uno de los temas que más se ha ajustado en el primer año de Presidencia de Sheinbaum

Últimas Noticias

Durante su primer año al frente del Poder Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum ha tenido que hacer frente no solamente a la crisis de seguridad que aqueja al país desde hace casi dos décadas, sino también a las presiones en la materia por parte de Estados Unidos.

De acuerdo con la más reciente encuesta publicada por el diario mexicano El Financiero, la presidenta llega con un 73% de aprobación entre la ciudadanía; sin embargo, el talón de Aquiles del Gobierno es, de nuevo, la seguridad. Solo el 42% consideró que ha existido un buen manejo de este ámbito.

En entrevista con Sputnik, el sociólogo y experto en seguridad, Roberto Álvarez Manzo, señaló que, en lo que va de la Administración de Sheinbaum, la estrategia de “abrazos, no balazos” planteada por el pasado Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha dado un giro, debido a la llegada de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad federal.

“Esta nueva estrategia empieza a caracterizarse por trabajos de inteligencia, seguimiento, investigación, localización de personas u objetivos estratégicos. Me parece que sí hay cierto giro orientado hacia este tipo de actividades, sobre todo en operativos en detenciones y en decomisos”, explicó.

Sin embargo, este plan de seguridad ha tenido que modificarse a lo largo de los meses. En parte, ha sido por las presiones de EU en la materia, especialmente en el ámbito relacionado con el narcotráfico, destacó en una charla para este medio Alberto Guerrero Baena. El analista puso como ejemplo un ejemplo las decenas de extradiciones de capos mexicanos a prisiones del país norteamericano, así como el alza en operativos para la detención de elementos importantes del crimen organizado local.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx