martes, 21 octubre 2025
23.7 C
Monterrey

Nuevo León lidera el cambio verde: resultados históricos en conservación, biodiversidad y calidad del aire, según la autoridad estatal

Últimas Noticias

La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado presentó los avances alcanzados en materia de conservación, monitoreo y acción climática, en el marco del programa Nuevo León Informa. El titular de la dependencia, Raúl Lozano Caballero, destacó que la creación de la División Ambiental ha permitido coordinar de forma más eficaz los esfuerzos de 10 dependencias estatales para proteger los ecosistemas, mejorar la calidad del aire y fortalecer la participación ciudadana.

“Cada vez se suma más gente, más escuelas, más universidades y más empresas a las jornadas de limpieza. La ciudadanía ha reconocido que la creación de la División Ambiental fue un gran acierto del Gobernador, porque ahora todas las acciones se realizan de manera articulada y con resultados visibles”, afirmó Lozano.

La directora de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, detalló que esta semana se prevén condiciones favorables en la calidad del aire, con temperaturas de entre 20 y 34 grados, e invitó a la población a mantenerse informada a través del portal aire.nl.gob.mx.

Modernización del monitoreo ambiental
Con una inversión superior a 14 millones de pesos, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) fue modernizado para ofrecer mediciones más precisas en tiempo real. Se adquirieron 64 nuevos medidores de gases y se incorporaron equipos especializados para medir partículas PM2.5, PM10, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y dióxido de azufre, logrando una cobertura total en la detección de contaminantes.

Resultados y operativos ambientales
De agosto a octubre de 2025, la División Ambiental reportó resultados contundentes: 137 tiraderos atendidos, 66 detenciones por delitos ecológicos, 122 mil kilos de basura y más de 30 mil kilos de llantas recuperadas, además del rescate de 748 animales y la clausura de 19 descargas contaminantes. También se sumaron 815 empresas a los compromisos de reducción de emisiones.

Acción climática y diálogo con la industria
Como parte de la estrategia por un aire más limpio, la dependencia estableció un diálogo técnico con el sector industrial para diseñar medidas conjuntas frente a los retos de contaminación. En este marco se presentó el Programa Estatal de Cambio Climático 2050, que busca la neutralidad de emisiones a través de siete ejes estratégicos, entre ellos movilidad limpia, transición energética e industria sostenible.

Además, se formalizó el Comité Técnico del Inventario de Emisiones del Área Metropolitana de Monterrey, en colaboración con SEMARNAT, INECC y la UNAM, lo que permitirá orientar políticas públicas con base en evidencia científica.

Restauración ecológica y bienestar animal
El programa Bosques Ciudadanos ha logrado la plantación de más de 931 mil árboles, acercándose a la meta del millón. De ellos, 818 mil se ubican en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y más de 112 mil en espacios urbanos como La Alameda y el Parque Libertad.

eitmedia.mx