
El presidente ruso anunció la finalización de las pruebas finales del misil de crucero Burevestnik, que está equipado con un sistema de propulsión nuclear y no tiene equivalente en el mundo.
Sputnik te cuenta qué hace que este misil no tenga análogos en el mundo.
La decisión de comenzar a desarrollar el Burevestnik fue tomada en diciembre de 2001, después de que EU se retirara del Tratado sobre Misiles Antibalísticos. Sin embargo, la aparición de este misil fue anunciada por primera vez por el mandatario ruso el 1 de marzo de 2018.
“Un misil de vuelo a baja altitud, poco visible, que lleva una ojiva nuclear, con un alcance prácticamente ilimitado, una trayectoria de vuelo impredecible y la capacidad de eludir las líneas de interceptación, es invulnerable a todos los sistemas existentes y futuros, tanto de defensa antimisiles como de defensa aérea”, así comentó la nueva arma rusa Putin.
🇷🇺 Burevestnik — dubbed "Skyfall" by NATO — boasts a practically unlimited range, capable of months of flight
— The Other Side Media (@TheOtherSideRu) October 26, 2025
This missile is built to be unstoppable: flying low and maneuvering to slip through enemy defenses
Its destructive power is immense, with a warhead estimated at up to… https://t.co/ASOsEnlqdh pic.twitter.com/zGocb6vAbi
En sus palabras, “nadie más en el mundo tiene algo así todavía”.
El sistema de misiles de crucero Burevestnik incluye los siguientes sistemas y unidades principales: sistema de control, sistema de guía, cabeza nuclear, planta de energía nuclear de tamaño pequeño, motor de crucero, propulsor de combustible sólido (que se separa 3 segundos después del lanzamiento).
El cuerpo del cohete está fabricado con tecnología furtiva.
Durante el ensayo del 21 de octubre, el Burevestnik recorrió una distancia de 14.000 kilómetros, y ese no es su límite. Sin embargo, Putin destacó que aún queda un trabajo considerable antes de que el misil pueda incorporarse al servicio de combate.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx




