
El Gobierno de Nuevo León se prepara para una reunión clave este jueves al mediodía, en la que el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, junto con el Tesorero estatal, sostendrán un encuentro con diputadas y diputados locales para revisar el proyecto del Presupuesto 2026. La intención es asegurar que el próximo año cuente con los recursos suficientes para sostener los proyectos prioritarios del estado, especialmente los relacionados con seguridad, infraestructura social y movilidad.
Flores Serna recordó que la experiencia del presupuesto anterior dejó una enseñanza clara: sin un acuerdo responsable y aprobado a tiempo, el avance del estado se frena. Expresó su confianza en que las y los legisladores actuarán con disposición, al recalcar que la coordinación entre ambos poderes ha permitido a Nuevo León mantenerse como líder nacional en inversión pública. Señaló además que el gobernador ya ha delineado que la principal prioridad para 2026 será la seguridad, con el fin de mantener estabilidad y buenos resultados rumbo al Mundial de la FIFA.
El Secretario General insistió en que un presupuesto sólido será determinante para continuar con obras que ya están en marcha y que han cambiado el ritmo de desarrollo del estado. Mencionó entre ellas las nuevas líneas del Metro, parques, hospitales y la infraestructura requerida por los grandes eventos que vienen. Aseguró que su relación con el Congreso se ha mantenido firme y que buscará mantener un diálogo constante y abierto para asegurar una aprobación en tiempo y forma.
Avances en movilidad respaldan la solicitud de recursos
En paralelo a la discusión presupuestal, el Gobierno del Estado destacó los avances alcanzados en materia de movilidad, que requieren continuidad financiera para consolidarse. Flores Serna señaló que Nuevo León avanza conforme a lo planeado, después de una inversión histórica que permitió modernizar la Línea 1 del Metro con 22 nuevos trenes y reconstruir la Línea 2 para fortalecer la seguridad de los usuarios.

El funcionario detalló que el sistema de transporte se ha transformado con cuatro mil nuevos camiones de bajas emisiones, transmetros eléctricos fabricados íntegramente en el estado, rutas reorganizadas en zonas estratégicas, la instalación de quinientos paraderos y la apertura de un nuevo centro SINTRAM. Además, destacó que continúan los proyectos carreteros, con cuatro nuevas vías ya conectando al estado y tres más en desarrollo.
Flores Serna subrayó que gracias a estas obras Nuevo León se mantiene en el primer lugar nacional en inversión pública, y reiteró que el compromiso del Gobierno es trabajar todos los días para mantener al estado como un lugar con mejores oportunidades para vivir, estudiar y desarrollarse.
eitmedia.mx




