

Madrid.- Científicos de la Universidad de Granada (UGR) en el marco de un estudio internacional identificaron 15 proteínas en plasma que pueden funcionar como indicadores tempranos del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down, comunica el ente de la enseñanza superior en un comunicado.
“Científicos de la UGR participan en un estudio internacional que ha identificado 15 proteínas en sangre que pueden funcionar como indicadores tempranos del desarrollo de la enfermedad” de Alzheimer en personas con el síndrome de Down, señala la publicación.
Entre más de 3.000 proteínas analizadas para encontrar diferencias fundamentales entre personas con síndrome de Down con y sin síntomas de Alzheimer, los biomarcadores más prometedores son la proteína de neurofilamento ligero (NFL) y la proteína ácida fibrilar glial (GFAP), ambas relacionadas con la neurodegeneración.
La nota indica que las personas con síndrome de Down tienen mayor predisposición al Alzheimer por la triplicación del gen APP en el cromosoma 21, que desencadena acumulación temprana de proteínas neurotóxicas.
La doctora Carmen Jiménez, investigadora de la UGR y coautora del estudio, explica que “el síndrome de Down ofrece una ventana única para entender el Alzheimer desde una perspectiva genética”.
En este sentido, esta investigación acerca a los científicos “a herramientas más precisas para el diagnóstico temprano y posibles estrategias terapéuticas”.
“La identificación de estos biomarcadores es un paso fundamental para establecer un diagnóstico objetivo y temprano de la demencia en síndrome de Down, donde otros factores relacionados con la enfermedad retrasan el acceso a tratamientos adecuados antes de que esta avance”, destaca Francisco Jesús Martínez Murcia, uno de los autores del estudio. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: redes sociales
eitmedia.mx