lunes, 21 abril 2025
30.4 C
Monterrey

Empresa automotriz Stellantis suspende operaciones en México

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que la empresa automotriz multinacional Stellantis suspendió en forma temporal su producción de automóviles en México por razones de mercado, en el marco de la entrada en vigor de los aranceles que impone EU a sus importaciones de autos.

“Ellos tienen poco mercado de los autos eléctricos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no, porque es un vehículo eléctrico”, dijo la jefa del Ejecutivo federal en conferencia de prensa.

La empresa fabricante de las marcas Chrysler, Jeep, Dodge y Ram, anunció el jueves que paraliza temporalmente la actividad en sus fábricas en Canadá y México, al entrar en vigor los aranceles de 25 por ciento que EEUU impone a sus importaciones de automóviles.

Sheinbaum dijo que esa es la explicación que la empresa ofreció al secretario de Economía Marcelo Ebrard.

“Ahora que hay otras condiciones por parte del Gobierno de EU, están haciendo una valoración”, precisó.

La compañía anunció en un comunicado que, a partir del 7 de abril, pausa temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de la ciudad de Toluca, capital del central Estado de México, donde también será afectada el área de estampado, sin detallar el periodo que durará la medida.

“Lo que nos informaron a través del secretario Ebrard es que no están pensando disminuir los empleos, ni mucho menos si no es un paro temporal”, detalló Sheinbaum.

La planta mexicana, una de las tres instalaciones que tiene la empresa en México, especializadas en producir los modelos Jeep Compass y el Dodge Journey.

Las otras dos fábricas ensambladoras de vehículos de la empresa -una de las automotrices más grandes del mundo que opera en 40 países-, se encuentran en la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, en el norte del país latinoamericano.

“No están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal, para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”, subrayó la mandataria.

La presidenta indicó además que, a diferencia de Stellantis, otras compañías como Volvo y Nissan, están aumentando su producción.

Ebrard encabeza las negociaciones con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y viajará a Washington para proseguir las tratativas sobre los nuevos gravámenes al comercio de la industria automotriz, el acero y el aluminio.

“Estamos trabajando, dialogando, para poder encontrar mejores condiciones por la integración económica que tenemos (con EU), para la industria automotriz y para el acero y el aluminio”, subrayó Sheinbaum.

El comunicado de Stellantis señala que con los nuevos aranceles del sector automotriz ya en vigor, será necesaria “resiliencia y disciplina colectivas para sortear este momento difícil”.

Las acciones inmediatas adoptadas por la empresa, contemplan la pausa temporal de la producción en algunas de sus plantas de montaje en Canadá y México, y sus instalaciones de ejes de motor y estampado en EU.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/StellantisMX/media

eitmedia.mx