jueves, 31 julio 2025
24.4 C
Monterrey

Más del 43% de avance en nuevas líneas del Metro; Gobierno promete menor impacto vial que en obras pasadas

Últimas Noticias

El Gobierno de Nuevo León reportó un avance conjunto del 43.04 por ciento en las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro, con 55 frentes de trabajo activos a lo largo del trazo del monorriel que, según las autoridades, se convertirá en el más largo de América.

Durante la más reciente emisión del programa Nuevo León Informa, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, detalló que los trabajos de cimentación profunda, montaje de columnas y trabes, así como la construcción de subestaciones eléctricas y vestíbulos de estaciones, avanzan visiblemente en puntos clave como la Avenida Constitución, Prolongación Madero y Miguel Alemán.

“Como ustedes podrán ver, ya el avance se nota, es cada vez más visible en la Avenida Constitución”, señaló el funcionario al referirse a la Línea 4, cuyo progreso alcanza el 42.05 por ciento. En el caso de la Línea 6, el avance es ligeramente mayor, con un 43.63 por ciento.

Villarreal también explicó que a lo largo del trayecto se están instalando intercambiadores estratégicos, infraestructura necesaria para permitir el cambio de vía o sentido de los trenes. “Esos intercambiadores se colocan de forma estratégica a lo largo de toda la vía del monorriel y hemos estado avanzando en la construcción de estos equipamientos”, indicó.

Además de la construcción del viaducto, también se realizan obras inducidas de mediana tensión de la Comisión Federal de Electricidad y trabajos de fibra óptica.

En la construcción participan actualmente 2,374 personas en campo, más 763 trabajadores dedicados al montaje y prefabricado de componentes. El despliegue operativo incluye 425 equipos y maquinaria especializada, entre grúas, excavadoras y montacargas.

El secretario pidió comprensión a la ciudadanía ante las molestias que pudieran generarse durante los trabajos, y recordó que, a diferencia de las obras de las Líneas 2 y 3, en esta ocasión se ha optado por evitar cierres totales en las avenidas para reducir el impacto vial.

eitmedia.mx